La página safekids.org, dedicada a la seguridad en los niños ha publicado una infografía muy útil con consejos para viajar en automóvil o al estar cerca de automóviles, especialmente con niños y jóvenes de por medio.
Si bien estos consejos son útiles todo el año, es en vacaciones es cuando más viajamos y más expuestos estamos, hemos traducido estos consejos para tí, toma nota:
Comprométete a poner el teléfono lejos al conducir
No está de más repetirlo, los teléfonos ocupan uno de los primeros lugares entre las causas de accidentes, especialmente los mensajes de texto son peligrosos distractores.
Mantén los alimentos calientes y objetos grandes en el maletero
No hace falta una volcadura o un accidente grave para que estos te lastimen a tí o tus peques, basta con una frenada de emergencia o una curva pronunciada para que ocurran lesiones o sean detonantes de accidentes más graves.
Si bebes mantén un conductor designado o utiliza una app de transporte
No hace falta explicar el por qué ¿o sí?
Cinturón de seguridad
Siempre, en todo viaje y en todo momento, aunque sea sólo para ir unas cuadras, esto incluye el autoasiento (silla para niños).
Todos los pasajeros con cinturón/autoasiento
Aunque ya es más común ver a conductores y copilotos con cinturón, sigue siendo poco difundido que en las plazas traseras lo usen, o que los niños tengan su autoasiento. En un choque o frenada de emergencia los pasajeros de atrás salen disparados y no sólo pueden lesionarse, sino lesionar a los de enfrente, los niños son especialmente vulnerables.
Cuidado con los peatones y conductores distraidos
Esto pasa mucho en los estacionamientos : al ser de baja velocidad todos se confían y verás conductores y peatones distraidos: peligrosa combinación. Los niños al salir de compras suelen correr emocionados y es difícil distinguirlos desde la plaza de conducción, ¡no les dejes solos!
Comparte esto especialmente con conductores jóvenes
No asumas que los jóvenes saben qué hacer en todo momento, especialmente con un auto. Ellos buscan mostrar confianza pero de la mano con eso deben recibir instrucciones claras qué hacer para prevenir y enfrentar emergencias.
A continuación te compartimos la infografía original, mándasela a esos conductores que conoces y que sabes que les ayudará a estar más seguros en estos viajes de vacaciones y compras.
¿Viajas con pequeños? ¡no olvides revisar aquí lo que deben tener tus autoasientos para que estén listos para la aventura!
Comentarios recientes