Una investigación liderada por la Universidad de Leeds ha encontrado que los niños tienen un mejor rendimiento en la escuela primaria si sus papás pasan tiempo regularmente con ellos realizando actividades interactivas como leer, jugar, contar historias, dibujar y cantar.

Según la investigación, los papás que dibujaban, jugaban y leían regularmente con sus hijos de tres años ayudaron a que sus hijos tuvieran un mejor desempeño en la escuela a los cinco años. La participación de los papás a los cinco años también ayudó a mejorar los puntajes en las Evaluaciones de la Etapa Clave de los siete años.

La influencia de la participación activa de papá.

La Dra. Helen Norman, Investigadora en la Escuela de Negocios de la Universidad de Leeds, quien lideró la investigación, dijo: “Las mamás todavía tienden a asumir el papel de cuidadoras principales y, por lo tanto, tienden a hacer la mayor parte del cuidado de los niños. Pero si los papás participan activamente en el cuidado de los niños, aumenta significativamente la probabilidad de que los niños obtengan mejores calificaciones en la escuela primaria. Por eso es crítico fomentar y apoyar a los papás para que compartan el cuidado de los niños con la mamá desde una etapa temprana en la vida del niño”.

La participación de los papás tuvo un impacto positivo en el rendimiento escolar de sus hijos independientemente del género del niño, su origen étnico, edad en el año escolar e ingresos familiares, según el informe.

Hubo diferentes efectos cuando mamás y papás participaron en las mismas actividades; los datos mostraron que las mamás tuvieron más impacto en el comportamiento emocional y social de los niños pequeños que en el logro educativo.

Los investigadores recomiendan que los papás dediquen el mayor tiempo posible a realizar actividades interactivas con sus hijos cada semana. Incluso para los papás ocupados que trabajan, solo diez minutos al día podrían tener beneficios educativos potenciales.

Apoyo a la participación de los papás en la vida escolar.

El Dr. Jeremy Davies, Jefe de Impacto y Comunicaciones del Instituto de la Paternidad, quien coautorizó el informe, dijo: “Nuestro análisis ha demostrado que los papás tienen un impacto importante y directo en el aprendizaje de sus hijos. Deberíamos reconocer esto y encontrar activamente formas de apoyar a los papás para que desempeñen su papel, en lugar de interactuar solo con las mamás o adoptar un enfoque de género neutro”.

Andrew Gwynne MP, Presidente del Grupo Parlamentario de Todos los Partidos sobre la Paternidad, dijo: “Este estudio muestra que incluso pequeños cambios en lo que hacen los papás y en la forma en que las escuelas y los entornos de educación infantil interactúan con los padres pueden tener un impacto duradero en el aprendizaje de los niños. Es absolutamente crucial que los papás no sean tratados como una idea secundaria”.

Fuente: Sciencedaily

Tania Ramirez